Hugo Espinoza Salazar
El periodista digital
El comunicador social Giovanni Encalada dice que el negocio del periodismo se está
atomizando. Ya no está exclusivamente en manos de grandes grupos, porque están
surgiendo nuevos medios, más pequeños, más ágiles y más libres. Manejados por
gente normal, eso es el periodismo 2.0.
El periodista del presente debe amar
la tecnología y los medios digitales porque es el principal vehículo de la
información. Ahora consiste en ordenar, enriquecer y contrastar la información.
La misión es convertirse en una buena fuente dentro de infinita información como lo hace el comunicador corporativo Marcelo Salazar.
Otro aspecto importante del periodismo 2.0 según la comunicadora Tatiana Mendoza son las redes sociales . Son fundamentales. Puedes elegir en cuál quieres estar. No se tiene que estar en todas. Es mejor tener una presencia de calidad en una, que estar en 20 como durmiente.
Periodismo 2.0
Nuevas profesiones
La profesión mas prometedora según Internet World Stats, es Community Manager quien es el encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca en Internet. Esto es porque las conversaciones sociales en línea, son cada vez más relevantes y se necesita un profesional que conozca las herramientas sociales
Fuentes confiables:
Internet world stat afirma que algo más del 25% de la población mundial está conectada a la Red es decir que uno de cada cuatro habitantes de este Planeta es internauta. Por eso el periodismo 2.0 es una de las principales fuentes que mueve la información.
Internet world stat afirma que algo más del 25% de la población mundial está conectada a la Red es decir que uno de cada cuatro habitantes de este Planeta es internauta. Por eso el periodismo 2.0 es una de las principales fuentes que mueve la información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario