Ya no hay
necesidad de ir a centros comerciales para adquirir alguna cosa, ahora las
tiendas pueden ir a usted con la evolución de las compras 2.0. En el sitio web
del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (ILCE), consta que
Ecuador comercializó hasta el 2012 al menos $ 208 millones a través de
Internet.
Las ventas en línea son importantes ya que
brindan la oportunidad de crecer y ampliar los canales tradicionales para
proveer bienes y servicios a consumidores interesados en adquirir productos de
una manera más ágil. El ingeniero en comercio exterior Santiago Villavicencio
da a conocer que uno de los beneficios es que comprar por internet ofrece una
mayor gama de productos, hay algunos que aún no llegan al mercado ecuatoriano,
sin embargo se los puede encontrar por tiendas online.
Los datos del
Ministerio de Telecomunicaciones de Ecuador revelan que el 73% de grandes
empresas y 75% de las medianas empresas lograron una adopción y utilización
fluida de Internet a finales de 2010. Otras lo han hecho paulatinamente, hasta
el 2012. Las TIC son importantes en el
proceso productivo ya que facilitan el crecimiento del comercio electrónico en
el país.
¨
Un
estudio de Nielsen revela los siguientes datos obtenidos a través de una
encuesta a nivel mundial. Las tiendas que tienen presencia en la red como
Amazon tienen un total del 34% de usuarios a nivel global. Otros prefieren comercios
tradicionales que ofrecen productos de distintos sitios como Ebay con un 20%.
El resto compra por medio de todo tipo de tiendas en la red. Tomando en cuenta
el gasto de cada comprador, menos de la mitad de los consumidores destinan un 5% de sus
gastos mensuales a compras online, el 7% dice gastarse en la red de la cuarta parte a la mitad de su presupuesto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario