Por: Verónica Vásconez V.
Acosadas en la red
Primer testimonio:
A mí me hackearon la cuenta de hi5 hace
mucho tiempo, cuando aún funcionaba. Un día no pude entrar a mi cuenta, intente
varias veces, pero no lo logré. Al siguiente día, en mi escuela, mis compañeros
me miraban raro y yo no sabía porque. Al regresar a mi casa empecé a recibir
llamadas en las que me insultaban diciéndome que por qué les había dicho esas
cosas por hi5, muchos de los que me llamaban me decían groserías y malas
palabras. Todo fue raro y decidí descubrir que pasaba y es así que me di cuenta
que la persona que había hackeado mi hi5 había estado acosando a mis compañeros
del colegio y a mis conocidos.
Segundo testimonio:
Una vez acepté la solicitud de un
chico que no conocía, ni bien acepté empezó a escribirme, al principio le
respondía, pero luego las conversaciones se tornaron diferentes. Entonces, no
le respondía hasta que publicaba en mi perfil diciendo que por qué no le
contesto, se llama Israel y me etiquetaba en sus fotos y publicaciones. Finalmente
me cansé y tuve que eliminarlo y después siguió manando solicitudes, pero nunca
acepté, pero empezó a hacerse amigo de personas allegadas a mí hasta que
consiguió mi número de teléfono.
Entrevista con el Psicólogo clínico, Esteban Rodríguez
¿Por qué se da el ciberacoso?
El acoso como tal es una conducta que puede ser violenta, que busca poder y victimización y que puede darse por un mecanismo de compensación de la persona que acosa por sentirse insegura o sentirse impotente y precisamente usa el acoso para su satisfacción.
¿Cuáles son las personas más propensas para ser acosadas por la red?
Hay personas que necesitan
relacionarse más por medio del Internet que lo utilizan como un canal. Al
pretender usar el ciberespacio como un medio de comunicación se dan cuadros de
ansiedad o depresión.
¿Por qué se caracteriza un acosador virtual?
El acosador virtual no le tiene presente a la víctima, entonces,es más
violento en su expresión.
¿Cuáles son los efectos psicológicos del ciberacoso?
Los efectos psicológicos son los mismos que los de la agresión "tradicional": aislamiento social, depresión, baja autoestima, disminución del bienestar psicológico, descenso del rendimiento académico, rechazo de la vida escolar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario